¿No encuentras la respuesta que necesitas? ¿Necesitas ponerte en contacto con nosotros? Rellena nuestro formulario de atención al cliente.
Wifisfera es un servicio que telecable ofrece en exclusiva y de forma gratuita a los clientes que tienen contratado Internet fijo.
Si eres cliente de Internet fijo de telecable sigue lo siguientes pasos:
Las credenciales se envían por correo electrónico a la dirección de e-mail de contacto que nos hayas facilitado. Si no te han llegado puedes solicitarlas mediante un sencillo formulario en la sección Suscríbete en el portal wifisfera o contactando con nuestro servicio gratuito de atención al cliente 900 222 111.
Encontrarás cobertura de WiFi en más de 100.000 puntos de las principales poblaciones de Asturias. Consulta nuestro mapa de cobertura donde podrás localizar los puntos de acceso más cercanos a tu localización.
En función de los servicios de telecable que tengas contratados podrás beneficiarte de un mayor número de dispositivos conectados simultáneamente. Por cada contrato de Internet fijo tendrás derecho a conectarte a la vez con 2 equipos distintos, por ejemplo, un PC y una tablet. Por cada línea de móvil postpago adicional que contrates, obtendrás de forma automática 1 dispositivo más simultáneo. En nuestro ejemplo podrás conectarte desde el PC, la tablet y el móvil. Cuantas más líneas de móvil contrates, más dispositivos de toda la familia podrán conectarse simultáneamente.
En las aplicaciones de wifisfera de telecable podrás encontrar:
Puedes conectarte con cualquier dispositivo cuya radio WiFi sea compatible con 802.11 g/n/ac. Adicionalmente:
En el portal wifisfera tienes disponibles aplicaciones para PC y Mac que te ayudarán en la configuración del sistema operativo para que sólo tengas que introducir una vez el usuario y contraseña para conectarte.
Para el resto de smartphones dispones de unas guías de configuración manual en nuestro portal web.
En el portal wifisfera tienes disponibles aplicaciones para PC y Mac que te ayudarán en la configuración del sistema operativo para que sólo tengas que introducir una vez el usuario y contraseña para conectarte.
Para Windows XP y Linux dispones de unas guías de configuración manual en nuestro portal web.
Si ya te has conectado alguna vez, seguramente tu problema esté relacionado con la cobertura. Como ocurre en todas las comunicaciones inalámbricas, existen factores como distancia o presencia de muchos puntos de acceso que condicionan la cobertura. Intenta situarte en otro punto que mejore el nivel de recepción de la señal WiFi.
Si no te has conectado nunca y no sabes cómo configurar tu terminal, instala las aplicaciones de wifisfera de telecable que tienes disponibles en el Apple Store o en Google Play y sigue los pasos del asistente de configuración.
Si tienes problemas con el usuario o contraseña puedes solicitar tu contraseña o cambiarla en las opciones de Mi cuenta que encontrarás en el portal y en las aplicaciones de wifisfera.
También puedes contactar con nosotros en nuestro teléfono gratuito de asistencia técnica 900 860 850.
Puedes solicitar la baja del servicio gratuito de wifisfera llamando al servicio de atención al cliente 900 222 111. Recuerda que con la baja del servicio wifisfera estas perdiendo la oportunidad de conectarte de forma gratuita e ilimitada en miles de puntos de acceso WiFi.
No, el ancho de banda contratado es totalmente independiente del servicio wifisfera. Ten en cuenta que sobre el acceso de ultra banda ancha se pueden configurar distintos servicios. Por ejemplo el servicio de TV también usa el acceso de datos para su correcto funcionamiento pero al igual que wifisfera lo hace por flujos dedicados y totalmente independientes del dedicado a Internet.
No, no puedes cambiar el nombre de usuario ya que se trata del NIF del titular del contrato.
Sí, puedes cambiar la contraseña por la que desees en nuestro portal wifisfera. Recuerda que para mayor seguridad tiene que tener al menos 9 caracteres, 1 letra mayúscula, 1 número y uno de estos signos ! @ # $ ^ & *.
Puedes hacerlo conectándote a nuestro portal wifisfera y dirigiéndote a Mi Cuenta, seleccionar el enlace Cambiar Contraseña. Por seguridad, deberás introducir el NIF del titular del contrato y las 4 últimas cifras de la cuenta corriente donde tienes domiciliado el pago. Deberás completar el formulario introduciendo dos veces la nueva contraseña y aceptar las condiciones de uso. Si todo ha ido bien, se confirmará el cambio.
Lo mejor es que generes una nueva contraseña usando el formulario cambio de contraseña del portal o de las aplicaciones en elapartado “Mi cuenta”. En pocos segundos podrás realizar el cambio. Recuerda que tienes que reconfigurar todos los dispositivos con la nueva contraseña.
Lo mejor es que cambies la contraseña desde nuestro portal, de ese modo, sólo tu conocerás la nueva contraseña. Recuerda que tienes que reconfigurar todos los dispositivos con la nueva contraseña.
No es necesario que des de baja la cuenta de wifisfera, simplemente cambia la contraseña desde el portal wifisfera o aplicaciones y de esa forma nadie podrá conectarse si no conoce la nueva contraseña.
EAP-SIM es un conjunto de protocolos que permiten al usuario acceder a una red WiFi usando parámetros de la tarjeta SIM de su móvil para autenticarse en dicha red. La gran ventaja es que una vez configurado, el usuario no tiene que gestionar usuario y contraseña. Además es un protocolo muy robusto ya que utiliza los mecanismos de seguridad de la red móvil.
Puedes usar EAP-SIM en la red wifisfera si dispones de una línea de contrato de telecable y si tu terminal es compatible con este protocolo. Las líneas de prepago no pueden usar EAP-SIM.
La mayor parte de los fabricantes ya lo soportan en sus smartphones de gamas mas básicas. No obstante puedes hacer una sencilla comprobación en Ajustes -> WiFi, activas la red WiFi y seleccionas la red .wifisfera_telecable. Revisa si en las opciones del Método EAP aparece SIM.
En iOS no existe esta opción ya que todos los terminales de Apple lo soportan nativamente.
Recuerda que si tu terminal no soporta EAP-SIM o no tienes una línea de contrato de telecable, puedes configurarlo introduciendo tus credenciales.
En la sección de ayuda de nuestra web wifisfera puede encontrar guías de configuración para los dispositivos más utilizados. Si no localizas el tuyo puedes seguir los siguientes pasos:
Configuración genérica para autenticarte con la SIM telecable.
Configuración genérica para autenticarte con credenciales.
Algunos terminales mantienen su conexión a la red wifisfera en lugar la red WiFi particular. En tal caso se puede realizar el cambio simplemente seleccionando el nombre de la red WiFi particular.
Con este cambio se mantiene en el terminal la configuración de wifisfera cuando salgas de casa. Si seleccionas “olvidar red”, deberás volver a configurar el terminal cada vez que quieras conectarte a wifisfera.
No, no hay ningún cambio en el consumo de energía del equipo. Es independiente de lo mucho o poco que se transmitan datos. El consumo de energía es el mismo en todos los casos (alrededor de 10 W).
No, el acceso a Internet que tengas contratado es totalmente independiente del que se pueda producir a través de wifisfera.
La velocidad máxima que se podrá alcanzar en wifisfera será de hasta 20 Mbps aunque dependerá de la distancia a la que te encuentres del punto de acceso, de las posibles barreras arquitectónicas o de la presencia de más señales WiFi en la zona.
No, el cablemódem transmite toda comunicación WiFi a través de una única antena, siempre transmite a la mista potencia y por tanto la radiación es la misma que para el uso particular.
Las comunicaciones que se establezcan con las configuraciones de las aplicaciones o de los manuales de configuración que encontrarás en nuestro portal se realizan de forma cifrada para proteger la confidencialidad de los datos en tus comunicaciones.
No, en ningún caso hay conectividad directa entre los dispositivos conectados en la red wifisfera.
No, en ningún caso hay conectividad entre los dispositivos conectados en la red wifisfera con las redes particulares de los clientes.
Todos los usuarios de wifisfera tienen que identificarse cada vez que se conectan a la red (aunque lo hagan de forma automática desde su aplicación). Por tanto todas las sesiones son identificadas independientemente del punto de acceso desde el que se conecten siendo responsable el usuario que las realiza.